El llamado hielo seco, en realidad es sólo Dióxido de Carbono (CO 2 ) en estado sólido. Aunque a simple vista podemos confundirlo con el hielo o nieve, es decir, agua en estado sólido, ambos compuestos ofrecen diferencias significativas. Mientras que el hielo al fundirse pasa a ser agua en estado líquido, el CO 2 sufre un proceso llamado sublimación, en el que pasa de su forma sólida a su forma gaseosa sin pasar por el estado líquido. El hielo seco no tiene humedad, y por tanto los residuos que desprende son mucho menores. Normalmente es utilizado en la industria como fuente de refrigeración. De un tiempo a esta parte se viene utilizando en la cocina más vanguardista, ya que,debido a sus propiedades tiene unos espectaculares efectos humeantes, así como reacciones en las que participa el CO 2, Este compuesto es especialmente limpio y no mancha, podeís probar en vertirlo por ejemplo en un sofá eso sí un sofa barato , y vereis como tras unos segu...